Categoría: Embutido Ibérico Ecológico

Acerca de Embutido Ibérico Ecológico

El embutido ibérico ecológico se elabora a partir de cerdos ibéricos criados en dehesas sostenibles. Estos animales se alimentan principalmente de bellotas y piensos ecológicos, lo que garantiza productos de alta calidad. Además de su sabor distintivo, este tipo de embutido promueve prácticas que cuidan el medio ambiente. Las estrictas normativas de producción aseguran que los consumidores adquieran alimentos saludables y sostenibles.


Características del Embutido Ibérico Ecológico
El embutido ibérico ecológico se distingue por su cuidadoso proceso de producción y las condiciones en las que se crían los cerdos. Este enfoque integral garantiza un producto de alta calidad, resaltando su legado y sabor característico.

Cría en libertad y alimentación de cerdos ibéricos
Los cerdos ibéricos que destinan a la elaboración de embutidos ecológicos son criados en libertad en vastas dehesas. Este sistema permite que los animales dispongan de espacio suficiente para moverse, alimentarse y desarrollar su comportamiento natural. La dieta de estos cerdos fundamentalmente incluye:

Bellotas, que son esenciales durante la montanera.
Hierbas naturales y piensos ecológicos, sin la adición de transgénicos ni aditivos.
Esta alimentación garantiza una carne de gran calidad, rica en sabor y con un elevado contenido en ácidos grasos beneficiosos para la salud.

Beneficios para el medio ambiente
La producción de embutido ibérico ecológico tiene un impacto ambiental positivo. La cría de cerdos en sistemas ecológicos promueve la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas de dehesa. Entre los beneficios se incluyen:

Reducción de la contaminación del suelo y del agua.
Mantenimiento de la flora y fauna local.
Fomento de prácticas agrícolas sostenibles.
Calidad y certificación ecológica
Todos los productos ibéricos ecológicos deben cumplir con estrictas normativas que garantizan su calidad. La certificación ecológica es un proceso riguroso, que incluye:

Supervisión y control por parte de autoridades competentes.
Etiquetas que identifican los productos como ecológicos, asegurando al consumidor su autenticidad.
Esto no solo certifica la calidad del embutido, sino que también respalda las prácticas sostenibles que se siguen en su producción.

La Dehesa y su Rol Fundamental
La dehesa es un ecosistema singular que se encuentra en Extremadura y juega un papel clave en la producción de embutido ibérico ecológico. Este espacio combina naturaleza y tradición, proporcionando el entorno ideal para la cría de cerdos ibéricos de manera sostenible.

Montanera: Alimentación a base de bellotas
Durante el periodo conocido como montanera, que ocurre en otoño e invierno, los cerdos ibéricos se alimentan principalmente de bellotas. Este alimento natural es fundamental para el desarrollo de la grasa intramuscular que otorga a la carne su característica jugosidad y sabor. Un cerdo ibérico puede llegar a consumir hasta 1000 kg de bellotas, lo que se traduce en una calidad superior del producto final.

Normativas de sostenibilidad en las dehesas
La producción en las dehesas se rige por estrictas normativas que aseguran prácticas de sostenibilidad. Estas regulaciones limitan la carga ganadera, permitiendo que cada cerdo tenga acceso a un vasto terreno. Esto no solo respeta el bienestar animal, sino que también minimiza el impacto ambiental. Se prohíbe el uso de pesticidas y otros productos químicos, contribuyendo a una producción más natural y saludable.

Proceso de Elaboración de Productos Ibéricos Ecológicos
La elaboración de embutidos ibéricos ecológicos es un proceso cuidadoso que resalta la tradición artesanal. Esta práctica busca garantizar la calidad del producto final, manteniendo siempre un compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal.

Producción artesanal y sin aditivos
La producción de embutidos ibéricos ecológicos se caracteriza por métodos artesanales que evitan el uso de aditivos artificiales. Este enfoque tradicional asegura que los sabores naturales de la carne se mantengan intactos. Los productores siguen procesos específicos para elaborar cada tipo de embutido, lo que incluye:

Seleccionar cuidadosamente la materia prima.
Preparar mezclas de especias naturales.
Realizar curaciones prolongadas en condiciones óptimas.
Todo ello contribuye a obtener embutidos de alta calidad, donde cada bocado refleja la esencia del entorno en el que se producen.

Control de calidad y certificación
El control de calidad es fundamental en la producción ecológica. Cada lote de embutido ibérico ecológico es sometido a estrictos controles para asegurar que cumple con los requisitos establecidos por las normativas ecológicas. El proceso incluye:

Inspecciones regulares durante la producción.
Pruebas de laboratorio para verificar la calidad del producto.
Certificación por organismos oficiales que garantizan su autenticidad.
Este rigor en el control garantiza la confianza del consumidor. Al finalizar el proceso, los productos reciben el sello ecológico de la Unión Europea, lo que respalda su calidad superior.

Su proceso de producción sostenible.
Los beneficios para la salud al no contener aditivos.
El respeto por el bienestar animal durante toda la cadena productiva.
Como resultado, los embutidos ibéricos ecológicos se han posicionado como una opción preferida para quienes buscan una alimentación más consciente y saludable.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare